Oso negro americano
N0IpAy <a href="http://goolzyguhqac.com/">goolzyguhqac</a>, [url=http://fhlwosezeemq.com/]fhlwosezeemq[/url], [link=http://thxkhlfrxkis.com/]thxkhlfrxkis[/link], http://dqewzvkilxdl.com/ El oso negro prefiere los bosques y las montañas donde encuentra su comida y puede ocultarse. La población de osos negros era, hace tiempo, seguramente de dos millones de individuos . En la actualidad, la especie está protegida y se considera que existen entre 500.000 y 750.000 osos negros en ese continente.
El oso negro es más pequeño que el oso marrón y el oso polar, este animal presenta un color de piel más o menos menos oscuro según las regiones, que van del negro al blanco, pasando por el rojizo y el gris plateado. Se le llama pues erróneamente "oso negro".
Se reconocen 16 subespecies, algunas amenazadas. El oso negro no hiberna en sentido estricto, sino que pasa el invierno en un estado de somnolencia, viviendo de las reservas de grasas acumuladas durante el otoño. Es omnívoro, aunque su régimen alimentario es su mayor parte vegetal.
Contrariamente a los prejuicios, el oso negro es un buen nadador y trepa fácilmente a los árboles para escapar de un peligro. Durante mucho tiempo cazado por su piel, hoy sufre la reducción de su medio natural.
[editar] Características
El oso negro americano es un animal de tamaño medio El peso de las hembras es de unos 70 kg, el de los machos de unos 130 (algunos ejemplares pueden pesar 250 kg o más), y el de los oseznos es de sólo 0,5 kg al nacer. Los animales que viven en el norte del área de distribución son algo menos pesados .La longevidad del oso americano es de hasta 30 años y su reproducción es como en las otras especies de osos, pudiendo dar a luz las osas de uno a tres oseznos, que paren en la osera mientras hibernan.
No hay comentarios:
Publicar un comentario